Contenido de la página
- Diferencias entre DMX Inalambrico y de cable
- Menos peso y mejor potabilidad (Gran ventaja)
- Mejor presencia de montaje y control flexible (Otra ventaja)
- La latencia en el DMX inalambrico (Una pequeña desventaja)
- Inestabilidad en la señal DMX Inalambrica (Otra desventaja)
- ¡Compártelo en tus redes sociales!
- OTROS ARTICULOS MÁS LEIDOS
- En conclusión del DMX inalambrico
Si ya sabes qué es el protocolo DMX 512 y como funciona, entonces es momento de conocer el qué es el DMX Inalambrico, las principales ventajas y desventajas, cuando se puede o debe utilizar y como hacerlo de forma correcta.
Son muchas las ocasiones en que me preguntan si funciona correctamente el DMX inalambrico, y también son muchos los escépticos sobre la estabilidad de este tipo de transmisores DMX.
Diferencias entre DMX Inalambrico y de cable
La principal diferencia es que la señal en vez de viajar por medio de un cable, viaja por medio de transmisores inalambricos. El transmisor inalambrico puede ser externo a la mesa de luces, como también puede estar integrado en la misma.
Las mesas de luces más actuales ya integran una antena para enviar directamente la señal DMX inalambrica. Así mismo, también existen luminarias que integran un receptor DMX inalambrico para recibir la señal sin tener que conectar algún receptor o conector XLR extra, pero además del tipo de conexión existen otras diferencias…

Menos peso y mejor potabilidad (Gran ventaja)
Una de las cosas que más me encantan de los sistemas DMX inalambricos, es que te puedes librar de llevar al evento tanta cantidad de cables.
Con los sistemas DMX inalambricos se ahorra mucho espacio y tiempo de montaje.
En vez de tener que llevar varios estuches o flycase para los cables, basta con llevar la mesa dmx inalambrica y pocos cables. (Dependiendo del tamaño del montaje).
Mejor presencia de montaje y control flexible (Otra ventaja)
Además de ganar mucho tiempo en no tener que conectar tantos cables y preocuparte para que queden bien colocados, molestando lo menos posible, también te libras del control en un punto fijo.
Las mesas de iluminación más actuales integran baterías o pilas, por lo cual puedes llevarlas de un sitio a otro dentro del espacio del evento y controlar las luces sin tener que quedarte en un punto fijo donde haya corriente para la mesa de luces.
Incluso existen sistemas que se pueden utilizar con Tablet o directamente desde el teléfono móvil para controlar las luces.


La latencia en el DMX inalambrico (Una pequeña desventaja)
La latencia es el tiempo que tarda en transmitirse un paquete de información dentro de una red. (En este caso señal o red inalambrica).
Ejemplo de latencia en DMX Inalambrico: Ocurre cuando se pulsa un botón en la mesa de iluminación para realizar una función determinada en las luces y tardan mucho más de lo previsto.
El tiempo de retraso o latencia puede variar dependiendo de muchos factores. Generalmente se calcula en milisegundos.
Inestabilidad en la señal DMX Inalambrica (Otra desventaja)
En ocasiones, dependiendo del espacio para eventos donde te encuentres, puede que existan muchas interferencias.
El control de iluminación por DMX Inalambrico no se libra de las interferencias y desafortunadamente todavía no existe un sistema completamente blindado e infalible.
Aunque hay sistemas de DMX inalambrico con la opción de cambiar de canales y escaneo de frecuencias, no llegan a ser 100% seguros.

Como recomendación, siempre busca trabajar con equipos de calidad. Existen modelos de transmisor DMX Inalambrico que cuentan con «Automatic Frequency Hopping» para buscar de forma automática en una fracción de segundo la frecuencia de transmisión más potente y fiable.
El problema con los eventos en directo, es que en caso de interferencias existe una fracción de segundo en la que el sistema volverá a conectarse, provocando un poco de retraso en las luces, sobretodo en los grandes montajes es muy notable y critico.
¡Compártelo en tus redes sociales!
OTROS ARTICULOS MÁS LEIDOS

¿Qué es el Streaming, cómo funciona y para qué sirve?
Compartimos contigo todo lo que debes saber sobre el streaming, como funciona, para que sirve y principales plataformas.

Las mejores marcas de equipos de sonido profesional
Compartimos contigo algunas de las mejores marcas en equipos de sonido profesional para eventos: Altavoces, micrófonos y mesas de mezclas.

El mejor equipo de sonido portátil para eventos
Al mejor precio, una de las mejores opciones en cuanto a equipo de sonido portátil para eventos se trata.. Altavoces LD System, solo en Xso Audiovisuals.

Frecuencias de Micrófonos Inalambricos en España
Conocer las frecuencias de micrófonos inalambricos en España, es sumamente importante al momento de elegir un buen micrófono para tus eventos.

Tipos de proyectores de vídeo y sus características
Existe gran variedad de clases de proyectores, nos enfocaremos a continuación, tipos de proyectores según la tecnología de proyección.

Tipos de altavoces para conciertos
Existen una infinidad de tipos de altavoces , pero los más importantes y tomados en cuenta últimamente, han sido los tipos de altavoces para conciertos.
En conclusión del DMX inalambrico
- Sin importar si vas a realizar la compra o alquiler de iluminación para eventos, siempre debes trabajar con equipos de iluminación y luces de calidad.
- Reducir la cantidad de canales por universo, puede ayudarte a reducir la cantidad de latencia.
- Nunca trabajes con equipos de canales de frecuencias fijas.
- Con los sistemas DMX inalambricos evitarás tener cables atravesados y mucho menor peso y transporte.